servicios
Nuestros laboratorios están respaldados por un equipo humano altamente experimentado en ensayos, caracterización y análisis del comportamiento de diversos materiales, adaptándose a las necesidades de una amplia variedad de sectores.
servicios
Leitat es Organismo Notificado con nº0162, reconocido por la Comunidad Europea y autorizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para la realización de la Evaluación de Conformidad (marcado CE) antes de su puesta en el mercado comunitario de los Equipos de Protección Individual (EPI) incluidos en el alcance de acreditación 216/C-PR420 y de acuerdo con el REGLAMENTO (UE) 2016/425 del parlamento europeo y del consejo para:
El marcado CE indica que un producto ha sido evaluado por el fabricante y se considera que cumple los requisitos de seguridad, salud y protección del medio ambiente de la UE.
El marcado CE es una acreditación necesaria para los productos fabricados en cualquier parte del mundo que se comercialicen en la UE.
Este tipo de marcado solo es obligatorio para algunos productos con especificaciones de la UE que requieren marcado CE.
Antes de colocar el marcado CE debe cerciorarse de que el producto cumpla con todos los requisitos pertinentes. Está prohibido colocar el marcado CE en productos que no tienen especificaciones de la UE o que no requieren de dicho marcado.
El marcado CE debe estar colocado de tal forma que debe ser visible, legible e indeleble.
Ambas letras deben estar a la misma altura y no a menos de 5 mm (a no ser, que se especifique lo contrario en los requisitos del producto respectivo).
Se pueden realizar cambios en la nomenclatura siempre y cuando se respete las proporciones de las letras.
En el caso que no se pueda colocar el marcado CE en el mismo producto, se deberá de poner en el embalaje.
Los guantes de seguridad protegen las manos al manipular materiales y herramientas, contra golpes, heridas, cortes, calor, corriente eléctrica y contacto con sustancias agresivas. Cuando sea preciso proteger los brazos, los guantes han de ser largos o estar complementados con falsas mangas del mismo material.
En Leitat ofrecemos el servicio de certificación de los siguientes guantes de protección:
Los guantes de protección térmica protegen de las quemaduras por la exposición al calor o a las llamas (fuego, calor de contacto calor convectivo, calor radiante, pequeñas salpicaduras, entre otros).
Los guantes de bomberos protegen tanto manos como una parte del brazo, diseñados para soportar el fuego durante la búsqueda y el rescate.
Los guantes de protección contra el frío protegen contra el frío convectivo y conductivo.
Estos guantes están fabricados para brindar gran protección durante el traslado en una motocicleta, están hechos con materiales de alta resistencia y requieren de varios tipos de protecciones.
Otra ventaja importante de utilizar este tipo de guantes es la protección de la intemperie, ya sea del sol, el viento, el frío, la lluvia y otros factores del exterior.
Es cierto que, en algunos casos, las manos tienden a sudar y si no se llevan unos guantes adecuados se podría sufrir un accidente, ya que la piel resbala en contacto con la goma, perdiendo agarre y sensibilidad.
La ropa de protección es un sustituto que se utiliza para reemplazar la ropa personal, está diseñada para proporcionar protección contra peligros o riesgos externos que amenacen a la salud o seguridad del individuo.
En Leitat tenemos la capacidad para certificar los siguientes tipos de ropa de protección:
Los EPI de mejora de la visibilidad son equipos de protección individual imprescindibles y obligatorios en muchos centros de trabajo.
Este tipo de EPI se utilizan cuando la persona se encuentra en condiciones de media o baja visibilidad y corre riesgo, por lo que es necesario que la ropa utilice un tratamiento específico fluorescente y reflectante, para que de esta forma pueda ser visible ante los demás.
Los materiales que componen estos EPI son fluorescentes y reflectantes.
Estos materiales de alta visibilidad deben ocupar una mayor o menor superficie en las prendas para que se puedan clasificar como EPI de en función de la protección ofrecida.
Los colores que se emplean son amarillo, naranja y rojo, y deben tener el nivel cromático que establece la normativa.
Un epi de protección térmica está diseñado para proteger a los trabajadores de los riesgos asociados con el calor/llama o frio.
La ropa de seguridad para bomberos es aquella que protege los cuerpos de bomberos cuando realizan intervenciones en las que luchan contra incendios o actividades relacionadas.
El conjunto de ropa de seguridad debe complementarse con los EPI de incendios, equipos de protección individual adecuados para proteger por completo al trabajador.
Este tipo de ropa de protección debe cumplir una serie de requisitos indicados en las normativas vigentes.
Los usuarios utilizan ropa de protección contra productos químicos para así evitar que entren en contacto directo con la piel. Esto es una forma de controlar un riesgo de exposición, cuando no se ha podido eliminar o reducir hasta los niveles óptimos para no necesitar la utilización de dichos EPI.
Existen diferentes tipos de ropa contra protección de químicos:
1a | Contra gases y vapores. Hermético |
1b | Contra gases y vapores. Hermético |
1c | Contra gases y vapores. Hermético y a presión positiva |
2 | Contra gases y vapores. No hermético y a presión positiva |
1a - ET | Contra gases y vapores. Hermético, destinado a equipos de emergencia |
1b - ET | Contra gases y vapores. Hermético, destinado a equipos de emergencia |
3 | Contra líquidos en forma de chorro |
4 | Contra líquidos pulverizados |
5 | Contra partículas sólidas en suspensión |
6 | Contra líquidos en forma de salpicadura |
PB [3] y PB [4] | Protección parcial del cuerpo. Material del tipo 3 y 4 |
PB [6] | Protección parcial del cuerpo. Material del tipo 6 |
Las prendas electroestáticas están diseñados para proteger al usuario y proteger a los productos en trabajos dónde existe riesgo provocados por la electricidad estática.
Para trabajos dónde existe riesgo de recibir descargas incendiarias provocadas por la electricidad estática. La ropa de protección debe cumplir con la normativa vigente, la cual indica los requisitos mínimos a cumplir.
Si es un trabajador industrial o trabaja en la inspección e instalación de componentes electrónicos, es importante que se proteja frente a la electricidad estática y la descarga electrostática con ropa de trabajo con propiedades electrostáticas. Esto es esencial para su propia seguridad, pero también es importante en cuanto a la protección del equipo, los productos y las máquinas que sean especialmente sensibles a la electricidad estática.
Leitat es Organismo Notificado nº0162, autorizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la realización de la Evaluación de Conformidad (marcado CE) de los Equipos de Protección Individual (EPIS) para los Módulos B y C2, de acuerdo al REGLAMENTO (UE) 2016/425 del parlamento europeo y del consejo:
En cumplimiento con el punto 4.6 de la norma UNE EN ISO/IEC 17065 tienen a disposición, bajo solicitud a través del email calidad@leitat.org, la siguiente información:
Todos los equipos de protección individual (EPI) deben comercializarse en el mercado europeo de acuerdo con la normativa establecida en el Reglamento (UE) 2016/425.
El Reglamento (UE) 2016/425 determina los requisitos fundamentales de seguridad que deben cumplir los productos y los procedimientos antes de comercializar un EPI en el mercado interior.
De este modo, el Reglamento (UE) 2016/425 facilita la libre circulación de los EPI en el mercado interior con el debido respeto de los requisitos mínimos relativos a la seguridad del consumidor (los denominados requisitos fundamentales). La propia elaboración técnica de los requisitos fundamentales se basa en normas europeas armonizadas, que confieren una presunción de conformidad con la legislación.
El fabricante está obligado a colocar el marcado CE en sus equipos como indicación visible de la conformidad con los requisitos fundamentales.
El Reglamento (UE) 2016/425 recurre a los organismos notificados como Leitat para una serie de tareas. Este es el caso del examen UE de tipo (módulo B) de los EPI pertenecientes a las categorías II y III y del control de la producción de los EPI de la categoría III (módulo C2 o D).
Este tipo de protecciones están fabricadas para disminuir la energía cinética que lleva el golpe, también evita fracturas, contusiones, cortes, abrasiones, laceraciones, arañazos y daños físicos, siempre y cuando estén bien diseñadas y colocadas.
Sede Central Leitat
C/ de la Innovació, 2
08225 Terrassa, (Barcelona)
Tel. (+34) 937 882 300