El proyecto R3BORN, titulado “Desarrollo de un Sistema Innovador de compatibilización y reciclado de residuos plásticos”, está formado por un consorcio de 6 empresas (Calaf Industrial, Contenur, Cromogenia Units, Figueras, Galloplast y Ferrovial Servicios) y 2 centros tecnológicos (Leitat y Ci3), liderado por Ferrovial Servicios. Este proyecto ha sido seleccionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), mediante la concesión de una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Pluriregional de Crecimiento Inteligente.
El proyecto está centrado en uno de los residuos más difíciles de reciclar: el plástico MIX, una mezcla de distintos tipos de plásticos, generado en las plantas de tratamiento mecánico, después de extraer las fracciones más fácilmente separables y reciclables. Con esta iniciativa, se busca obtener nuevas aplicaciones o vías de valorización para este residuo, evitando que, al menos una proporción del mismo, termine siendo depositada en vertedero.
Con un presupuesto total de casi 1,4 millones de euros, el desarrollo del proyecto abarcará todo el ciclo de vida de los residuos plásticos. Esto incluye desde la mejora de los sistemas actuales de detección y separación de residuos plásticos en las plantas de separación mecánica (Ferrovial Servicios, Calaf Industrial), hasta la mejora y aumento de su reciclaje para la fabricación de nuevos materiales que puedan ser utilizados en la producción de contenedores de residuos domésticos o asientos plásticos (Contenur y Figueras). Además, se desarrollará una innovadora familia de aditivos denominados compatibilizantes, que se aplicarán a través de masterbaches (sistema de coloración y aditivación de polímeros), necesarios para hacer posible ese reciclaje (Cromogenia y Galloplast). Complementariamente, dos centros de innovación, Ci3 y Leitat, aportarán su conocimiento experto en los procesos de innovación.
El proyecto, que comenzó a finales de 2015, celebró su primera Asamblea General el 20 de septiembre de 2016 en la sede de Ferrovial Servicios, donde cada una de las empresas presentó el estado de las actividades en curso y las acciones a realizar dentro del proyecto. La próxima reunión, para la preparación de la justificación de la primera anualidad, se llevará a cabo en Barcelona, en la sede de Leitat, el martes 22 de noviembre de 2016.