El consorcio de REDWine, coordinado por Leitat y compuesto por 12 socios, se reunió los días 9 y 10 de octubre de 2024 en las instalaciones de Leitat en Terrassa (España) para revisar el estado del proyecto y definir los próximos pasos.
La reunión comenzó con un repaso de las actividades en curso centradas en mejorar la sostenibilidad y valorizar los subproductos de la producción vinícola. Se abordaron los avances en la transformación de efluentes líquidos de bodegas en biomasa de microalgas, la optimización de sistemas de captura y uso de gases de fermentación, y la escalabilidad del cultivo de algas para la extracción de compuestos bioactivos. También se presentaron progresos en el desarrollo de productos para alimentación, cosmética y agricultura, así como mejoras en el ecodiseño y la validación de prototipos. Se trataron desafíos relacionados con la eficiencia operativa, el uso de recursos y la implicación de los actores clave, y se definieron planes para perfeccionar tecnologías y cumplir con los próximos entregables.
Además, la reunión reafirmó el compromiso del proyecto con los objetivos climáticos, destacando la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la creación de un modelo circular en la industria del vino. La jornada concluyó con una apuesta por reforzar la colaboración y el intercambio de conocimiento entre los socios.
Durante el encuentro, Leitat presentó sus avances en la recuperación de compuestos valiosos a partir de biomasa de Chlorella, identificando métodos eficaces de pretratamiento y desarrollando los primeros prototipos de ingredientes. También se realizaron pruebas preliminares para concentrar compuestos orgánicos volátiles mediante técnicas de separación con membranas. En las próximas fases, los esfuerzos se centrarán en procesar las fracciones sólidas de la biomasa y optimizar las condiciones para mejorar la recuperación de compuestos.
Fuera de las sesiones técnicas, los socios del consorcio visitaron los laboratorios de Leitat en Terrassa.
Sigue al proyecto en: