Personalitzar les preferències de consentiment

Utilitzem cookies per ajudar-te a navegar de manera eficient i realitzar determinades funcions. A continuació, trobaràs informació detallada sobre totes les cookies segons cada categoria de consentiment.

Les cookies que es classifiquen com a "Necessàries" s'emmagatzemen al teu navegador, ja que són essencials per habilitar les funcionalitats bàsiques del lloc.... 

Sempre actiu

Les cookies necessàries són crucials per a les funcions bàsiques del lloc web i el lloc web no funcionarà de la manera prevista sense elles.Aquestes cookies no emmagatzemen cap dada d’identificació personal.

No hi ha cookies per mostrar

Les cookies funcionals ajuden a realitzar determinades funcionalitats com compartir el contingut del lloc web a les plataformes de xarxes socials, recopilar comentaris i altres funcions de tercers.

No hi ha cookies per mostrar

Les cookies analítiques s’utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font de trànsit, etc.

No hi ha cookies per mostrar

Les galetes de rendiment s’utilitzen per comprendre i analitzar els índexs de rendiment clau del lloc web que ajuden a oferir una millor experiència d’usuari als visitants.

No hi ha cookies per mostrar

Les galetes publicitàries s’utilitzen per oferir als visitants anuncis personalitzats en funció de les pàgines que van visitar abans i analitzar l’eficàcia de la campanya publicitària.

No hi ha cookies per mostrar

El proyecto MICROENCAPSULAT3D permitirá la creación de nuevos materiales avanzados biodegradables de fabricación aditiva

• El proyecto permite incorporar aditivos líquidos a los polímeros utilizados en las distintas tecnologías de impresión 3D y soporta procesos de alta temperatura y presión.

• MICROENCAPSULAT3D, impulsado por la unión entre Carinsa y Leitat, cuenta con un presupuesto de más de 715.000€ y se enmarca en la convocatoria de proyectos de I+D+i en Colaboración Público-Privada 2021 del Ministerio de Ciencia e Innovación.

La industria de procesado de polímeros lleva décadas optimizando materiales y procesos. Así, los plásticos que usamos en nuestro día a día llevan multitud de aditivos que mejoran sus prestaciones: mecánicas, resistencia al fuego, a la abrasión, a la luz y un largo etcétera. Muchos de estos aditivos son líquidos y no se pueden usar en materiales para fabricación aditiva porque o exudan el líquido en las técnicas de extrusión o apelmazan en polvo en las técnicas de lecho de polvo.
 
El proyecto MICROENCAPSULAT3D se centra en desarrollar una nueva metodología para producir materiales avanzados biodegradables para fabricación aditiva, estrategias para su procesabilidad y finalmente objetos con materiales avanzados que cumplan con los requisitos exigentes y sean más sostenibles. El proyecto permitirá añadir líquidos en formato sólido mediante la técnica de microencapsulación para optimizar los diferentes materiales de impresión 3D (generalmente polímeros), técnica que ya se utiliza en otros sectores como la alimentación. Estas microcápsulas resisten procesos de extrusión e inyección de plásticos, dando lugar a nuevos materiales de altas prestaciones. 
 
MICROENCAPSULAT3D se centrará en 2 tipos de materiales: por un lado, el material polimérico que será la base para el proceso de impresión 3D y, por otro lado, las capsulas que contendrán el “activo” que se pretende liberar a lo largo de la vida útil del producto. En cuanto al material polimérico, para su aplicación a impresión 3D, será necesario tener en cuenta sus propiedades y características ya que, hoy en día, muchos de estos materiales están diseñados para técnicas convencionales de procesado y hay que “adaptarlos” a procesos de fabricación aditiva. En el proyecto, se trabajará con materiales termoplásticos biobasados/biodegradables que sustituyan los actuales materiales utilizados. Estos materiales poliméricos se aditivarán con microcápsulas para su posterior procesado vía impresión 3D.  
 
El proyecto MICROENCAPSULAT3D integrará la experiencia de Carinsa, empresa productora de fragancias y aromas con amplia trayectoria en microencapsulación y a Leitat, Centro Tecnológico que tendrá un papel crucial en la realización de actividades, facilitando su dominio en aditivos funcionales, preparación de composites de microcápsula en polímeros termoplásticos biobasados/biodegradables, y herramientas de impresión 3D, que combinadas permitan producir nuevos objetos con materiales avanzados que cumplan con requisitos de alta exigencia y siendo más sostenibles. 
 
MICROENCAPSULAT3D se enmarca en la línea estratégica “Materiales avanzados y técnicas de fabricación” de la EECTI 2021-2027 y ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco de la convocatoria de proyectos de I+D+i en Colaboración Público-Privada 2021, con una duración prevista de 3 años y con un presupuesto asignado de 715.776€. 

Partners

Proyecto CPP2021-008899 financiado por:

Sobre Leitat: 

Fundada en 1906, Leitat es una de las entidades de referencia a nivel estatal y europeo en gestión tecnológica. Cuenta con un equipo de más de 500 profesionales, expertos en investigación aplicada, servicios técnicos y gestión de iniciativas tecnológicas y innovación. Leitat aporta valor social, industrial, económico y sostenible, ofreciendo soluciones integrales en múltiples sectores y ámbitos: desarrollo de nuevos materiales, producción ecosostenible, sistemas de prevención de salud laboral, revalorización de residuos y aprovechamiento de recursos naturales, interconectividad y digitalización de la industria, energía verde y maximización de la eficiencia energética. Leitat está reconocida por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y es una de las principales entidades principiantes en el programa Horizon2020 de la Unión Europea.

Sobre Carinsa: 

Grupo Carinsa es un grupo industrial catalán multinacional de compañías que, desde 1993, se dedican al desarrollo, fabricación y comercialización de fragancias para la industria de la detergencia, cuidado del hogar y productos para el cuidado del cuerpo y ambientación, así como aromas, ingredientes funcionales y soluciones tecnológicas para la alimentación humana y animal. El grupo está presente en 4 de los 5 continentes y sus productos se comercializan en más de 55 mercados internacionales.

Últimas noticias

Categorías