WATERGRID

Redes Hídricas Inteligentes Basadas en la Naturaleza para la gestión integrada del agua y la sequía

 

Abstact:

El objetivo de WATERGRID es desarrollar y demostrar el concepto de Smart Water Grid (SWG) para una gestión del agua más resiliente al clima, particularmente frente a sequías extremas, pero enmarcado dentro de la Gestión Integrada de Cuencas, abordando toda la cuenca con un enfoque holístico.

La eficiencia en el uso de los recursos de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) previamente establecidas en ocho emplazamientos será analizada junto con la literatura académica, formando un Portafolio de Evidencias (Resultado del Proyecto 1 – PR1). De estos ocho emplazamientos, cinco serán demostradores, repartidos entre las áreas biogeográficas Atlántica, Continental, de Montaña y Mediterránea, con desafíos específicos de escasez de agua, tipos y escalas de NBS, en los que se implementarán 58 NBS adicionales, innovadoras y adaptadas localmente para ralentizar, desplazar y almacenar activamente el agua para su reutilización como parte de las SWG diseñadas localmente.

Tres emplazamientos de validación generalizarán el potencial del enfoque SWG y demostrarán la replicabilidad de los Resultados del Proyecto (PRs) que han sido co-creados y co-implementados con 138 actores en un enfoque participativo.

Se desarrollarán protocolos y estándares que proporcionarán una guía paso a paso para el diseño, mantenimiento y operación de la SWG (PR2). Una Plataforma digital (PR3) mostrará modelos de la cuenca y una Aplicación de Diseño proporcionará orientación a los usuarios sobre cómo incorporar NBS en sus SWG.

Esta Plataforma estará vinculada a un programa de Monitorización (PR4) para mostrar información en tiempo real a través de un Gemelo Digital, con el fin de apoyar el mantenimiento a largo plazo de las SWG. Un conjunto de herramientas para la Operativización (PR5) creará entornos sociales, de gobernanza y económicos que permitan la sostenibilidad de las SWG.

Finalmente, al menos tres Informes de Políticas (PR6) mostrarán los beneficios de las SWG para diversas políticas, desde la escala europea hasta la local.

Para 2035, WATERGRID espera aumentar en un 20% el agua disponible para su uso y compensar la escasez, reducir 7 tipos de contaminantes hídricos y ahorrar 10,6 M €/año a través de 37 SWG en toda Europa.

Rol de Leitat en el proyecto:

Leitat actuará como socio beneficiario en proyecto WATERGRID. 

 

Presupuesto del proyecto: 7.945.711,25€

Programa financiero: Horizon Europe

Fecha de inicio: 01/09/2025

Presupuesto de Leitat: 289.580,00€

Número de contrato: 101180636

Fecha final:                    31/08/2029

Socios:

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 101180636. Financiado por la Unión Europea.

Últimas noticias

Categorías

Artículos relacionados