El consorci del proyecto VIVALDI, formado por 10 socios, se reunió del 11 al 13 de junio de 2024 en Novamont, Novara (Italia), para revisar los avances y establecer los siguientes pasos en la valorización de las emisiones de CO₂ biogénico en ácidos orgánicos de alto valor añadido.
Las primeras sesiones se centraron en las tecnologías de conversión de CO₂, incluyendo actualizaciones sobre conversión electroquímica, estrategias de recuperación y bioproducción de ácidos orgánicos. Entre los avances más destacados se encuentran los informes sobre la recuperación de nitrógeno y macronutrientes, así como el progreso en la demostración del proceso downstream mediante sobrenadantes de cultivo.
El segundo día se abordaron la validación industrial, las evaluaciones de sostenibilidad y las estrategias de cumplimiento normativo y diseminación. Aunque algunas de las tareas como el análisis de sostenibilidad y la comunicación continuarán hasta la finalización del proyecto, las prioridades inmediatas incluyen la validación de procesos para la producción de ácido láctico y succínico, así como la escalabilidad de estrategias integradas.
Leitat presentó sus avances en diversas áreas, como:
- El diseño de reactores para la recuperación de amonio como (NH4)HCO3, comparando dos estrategias: AP1 (cátodo de aire) y AP2 (cátodo convencional/líquido), además de pruebas con membranas de inclusión polimérica utilizando diferentes polímeros.
- El progreso en la reparación de CNFs dopados con metales y la recuperación de nutrientes mediante bioelectroconcentración, con el foco en el diseño, fabricación, selección de componentes y pruebas de rendimiento de los reactores BEC. Los resultados indican una gran estabilidad y eficiencia de los reactores BEC.
Más allá de las sesiones de trabajo, los socios del consorcio tuvieron la oportunidad de visitar Novamont.
Sigue al proyecto en: