Los días 8 y 9 de julio de 2025, el consorcio FUELS-C —coordinado por Leitat— se reunió para su encuentro del mes 12 del proyecto en las instalaciones de FACSA en Castelló de la Plana. La sesión de dos días incluyó una revisión exhaustiva del progreso en todos los paquetes de trabajo, con todas las tareas confirmadas como puntuales y alineadas con el plan del proyecto.
Aspectos destacados de la reunión del proyecto:
El primer día de la reunión se centró en las actualizaciones internas del proyecto. El Dr. Eduard Borràs, coordinador de Leitat, abrió la sesión destacando los logros alcanzados durante el primer año de implementación. Cada socio presentó la evolución de sus respectivas tareas y resultados, haciendo hincapié en la colaboración y la sinergia técnica dentro del consorcio.
FACSA, como anfitrión y uno de los socios clave del proyecto, presentó su papel en la valorización de lodos de depuradora y otras corrientes de residuos mediante digestión anaerobia —aportando CO₂ de origen biológico y materia orgánica esencial para las tecnologías avanzadas de producción de combustibles del proyecto.
Simposio: “Caminos hacia un futuro energético sostenible”:
El 9 de julio, el consorcio organizó su primer simposio público titulado “Caminos hacia un futuro energético sostenible: innovaciones en biocombustibles para un transporte bajo en carbono”. El evento reunió a expertos académicos, líderes de la industria y actores públicos para debatir sobre la producción de biocombustibles, la integración de pilas de combustible y los sistemas de transporte sostenibles.
Uno de los momentos más destacados del simposio fue la ponencia del Dr. Daniele Molognoni, quien compartió valiosos conocimientos sobre tecnologías punteras para la síntesis de combustibles y su integración en redes de transporte. Su intervención dio lugar a un animado debate sobre cómo avanzar hacia sistemas energéticos más limpios y los desafíos prácticos del despliegue de nuevos combustibles a gran escala.
Además de la presentación de Molognoni, el simposio incluyó:
- Otras tres ponencias técnicas sobre innovaciones en pirólisis, pilas de combustible y materias primas renovables.
- Una mesa redonda moderada por Leitat, con participantes como el Dr. Néstor Aparicio Marín (Fetech Centre), el Prof. Francisco Fabregat Santiago (INAM-UJI), y Bernat Ibáñez Oliver (Autoridad Portuaria de Castellón), centrada en las barreras y oportunidades para la adopción en el mercado de combustibles sostenibles.
Mirando hacia el futuro:
A medida que FUELS-C entra en su segundo año, se intensificarán los esfuerzos para escalar y validar las tecnologías desarrolladas. Los próximos talleres de innovación, liderados por Isle Utilities, buscarán implicar a los primeros adoptantes y a los responsables políticos en el codiseño de estrategias de despliegue —asegurando su alineación con las necesidades reales y los marcos regulatorios.
El consorcio confía en que el sólido progreso logrado hasta ahora, combinado con una fuerte colaboración multisectorial, allanará el camino hacia resultados de gran impacto en el ámbito de los combustibles sostenibles para el transporte.
