El 21 de noviembre de 2024, el consorcio SBR se reunió en línea para su encuentro final, que marcó la conclusión de más de cinco años de trabajo colaborativo destinado a desarrollar nuevas opciones de tratamiento para pacientes con grandes defectos óseos. La sesión fue una oportunidad para presentar los principales resultados del proyecto y preparar la próxima Reunión de Revisión con la Comisión Europea.
Para Leitat, SBR ha supuesto un paso significativo adelante en el desarrollo de sensores y tecnologías de biosensado. Nuestros investigadores se centraron en la producción de electrodos y en técnicas de impresión por inyección de tinta, que dieron lugar a la creación de un biosensor de punto de atención capaz de detectar el biomarcador inflamatorio TGFβ1. Este dispositivo alcanzó con éxito la fase de herramienta de diagnóstico, aunque son necesarios estudios adicionales para garantizar su biocompatibilidad e implantabilidad en el cuerpo humano.
El proyecto también permitió a Leitat avanzar en el seguimiento de la regeneración ósea in vivo, monitorizando el implante SBR desde su proceso de fabricación hasta las pruebas con muestras reales.
Estos logros fueron posibles gracias a la colaboración de un consorcio excepcional, que reunió a instituciones líderes de toda Europa: Universidad de Patras, Centro Tecnológico de Materiales RESCOLL, GenesInk, Swiss Center for Electronics and Microtechnology SA, OZ Biosciences, Universidad de Leeds, Klinikum rechts der Isar de la Technischen Universität München, European Research and Project Office GmbH, ASPHALION, ARI – AO Research Institute y Leitat.
En conjunto, el proyecto SBR destaca como una iniciativa novedosa y ambiciosa, siendo el primer estudio en combinar andamios óseos para la reparación de grandes defectos con sensores implantables para seguir el proceso de curación dentro del cuerpo. Estos logros abren la puerta a tratamientos más efectivos y a sistemas de monitorización más inteligentes en medicina regenerativa.