El proyecto ENDURION se lanzó oficialmente con éxito durante la reunión inicial (Kick-Off Meeting, KOM) celebrada en el Austrian Institute of Technology (AIT) en Viena. Esta iniciativa financiada por el programa Horizonte Europa reúne a un sólido consorcio de instituciones de investigación y socios industriales de toda Europa con el objetivo de desarrollar una nueva generación de electrolizadores de membrana de intercambio aniónico a presión (AEMEL), basados íntegramente en materiales abundantes en la Tierra y escalables.
La misión de ENDURION es superar las limitaciones actuales de los AEMEL integrando avances en ciencia de materiales, diseño basado en inteligencia artificial y arquitecturas de sistema escalables. El proyecto busca desarrollar una nueva generación de AEMEL presurizados con un 30% más de eficiencia, un 30% más de durabilidad y la capacidad de alcanzar costes de producción de hidrógeno tan bajos como 4,50 €/kg H₂.
Las principales innovaciones incluirán el desarrollo de:
- Capas de transporte porosas sostenibles
- Catalizadores libres de materias primas críticas (CRM) y co-catalizadores de líquidos iónicos
- Membranas ecológicas de origen biológico
- Nuevos diseños de celda electroquímica y stack escalables
A largo plazo, ENDURION pretende aumentar significativamente la viabilidad comercial de la tecnología AEMEL para la producción de hidrógeno verde, reducir la dependencia europea de materias primas críticas y contribuir a los objetivos de descarbonización de la UE mediante la reducción de las emisiones globales de CO₂.
La reunión inicial fue una oportunidad para que todos los socios alinearan el plan de trabajo, debatieran estrategias de integración entre el desarrollo de materiales y la ingeniería de celdas, y definieran prioridades para el primer periodo de reporte. Fue un comienzo sólido, con una participación activa y valiosos intercambios técnicos que marcaron un camino colaborativo y ambicioso para el proyecto.
Socios presentes en la reunión inicial:
AUSTRIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY (coordinador), LEITAT, POLITO, CNRS, UNIVERSITÉ DE PAU, INSTRUMENTACIÓN Y COMPONENTES SA, DE NORA, WASABI-INNOVATIONS, IOLITEC y ARKEMA.
Los próximos pasos se centrarán en avanzar en el desarrollo de nuevos componentes de celda, validar el rendimiento de los materiales en condiciones de laboratorio e iniciar tareas de modelado e integración del sistema. El consorcio también comenzará el diseño de un prototipo de electrolizador a presión para pruebas en escenarios reales.
Sigue atento a las actualizaciones de este prometedor proyecto, ya que ENDURION ayudará a allanar el camino hacia una economía del hidrógeno más sostenible y eficiente.