Materiales circulares y bio-basados de alto rendimiento en el sector de la construcción y la edificación
Abstract:
El sector de la construcción es el segundo ecosistema industrial más grande de la UE en términos económicos, generando el 11,5% del Valor Añadido Bruto de la UE en 2023. Sin embargo, aunque crea valor económico, los materiales altamente contaminantes derivados del petróleo también contribuyen de manera significativa a las emisiones de gases de efecto invernadero, representando hasta el 37% de la energía operativa global y de las emisiones de CO₂ relacionadas con los procesos. Esto supone un reto serio y reclama una transición urgente hacia una economía circular.
Aunque se está produciendo un cambio en el consumo y la producción de materiales, el sector afronta límites en términos de precio, eficiencia de los materiales y aceptación social.
El proyecto HIBISCUS tiene como objetivo revolucionar el sector de la envolvente de los edificios sustituyendo los materiales de origen fósil por alternativas innovadoras bio-basadas para mejorar la sostenibilidad, la viabilidad económica y el cumplimiento normativo, al tiempo que reduce la huella de carbono de la industria.
Coordinado por SOPREMA y 11 socios de toda Europa, el proyecto utiliza una metodología exhaustiva para proporcionar nuevos materiales bio-basados para la envolvente de los edificios gracias a la conversión de diversas fuentes de materias primas. Los socios demostrarán a escala piloto la viabilidad de escalar los materiales bio-basados cumpliendo los estándares del mercado y las necesidades de la industria.
El proyecto prevé crear cinco materiales de construcción bio-basados – (2) impermeabilizaciones, (2) aislamientos y (1) solución de carpintería – con una media del 80% de componentes bio-basados y un perfil ambiental mejorado en un 25%.
En un plazo de cinco años tras el proyecto, HIBISCUS pretende garantizar que todos los materiales cumplan con los estándares del marcado CE y alcancen una cuota de mercado del 10% para los materiales bio-basados.
En última instancia, HIBISCUS busca consolidar la posición de la UE a la vanguardia de las prácticas de construcción sostenible, promoviendo los principios de la economía circular y apoyando edificios más resilientes mediante la investigación y la colaboración interdisciplinar.
Rol de Leitat en el proyecto:
WP2 (Líder): Suministro, caracterización y transformación de aceite de cocina usado (WCO).
WP3: Síntesis de polioles bio-basados a partir de aceites vegetales para espumas termoestables.
WP4: Formulación de imprimación y pintura de recubrimiento superior bio-basadas para marcos de ventanas y puertas.
Presupuesto del proyecto: 9.173.874,14€
Programa financiero: HORIZON JU Innovation Actions
Fecha de inicio: 01/09/2025
Presupuesto de Leitat: 550.426,25€
Número de contrato: 101214084
Fecha final: 31/08/2029
Socios:
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son únicamente de los autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni de la CBE JU. Ni la Unión Europea ni la CBE JU pueden ser consideradas responsables de ellos.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Circular Bio-based Europe Joint Undertaking y de sus miembros.



