El consorcio del pryecto X-SEED, formado por cinco socios, se reunió los días 20 y 21 de junio de 2024 en el DTU de Copenhaguen (Dinamarca) para debatir los últimos avances en el desarrollo de un electrolizador sin membrana que opera en condiciones de agua supercrítica para la producción eficiente de hidrógeno verde.
El primer día de la reunión se centró en la actualización de la gestión del proyecto, con una revisión de la supervisión de riesgos e innovación, así como los avances en el diseño del electrolizador, la selección del electrolito y la modelización. También se presentaron los últimos progresos para sintetizar y caracterizar los catalizadores, con las próximas tareas enfocadas en el desarrollo de electrodos.
El segundo día, los temas se dirigieron hacia las siguientes fases del proyecto, incluyendo la preparación del banco de pruebas i las estrategias de escalado, así como los planes de comunicación y difusión. La reunión concluyó con un compromiso reforzado en la sostenibilidad, sobre todo en la circularidad y la eficiencia para reducir el uso de materiales críticos. El consorcio alineó su estrategia para avanzar hacia la validación a escala de laboratorio y más allá.
Durante la reunión, Leitat presentó sus contribuciones al proyecto, incluyendo:
- Presentación de los avances en la síntesis de nanofibras basadas en perovskites mediante electrospinning. Además, PMat sintetizará los catalizadores utilizando el proceso CHFS.
- Caracterización electroquímica y pruebas de estabilidad de los catalizadores.
- Inicio del paquete de trabajo sobre el diseño, desarrollo y caracterización de electrodos.
Más allá de las sesiones técnicas, los miembros del consorcio tuvieron la oportunidad de visitar los laboratorios del DTU el 21 de junio.
Sigue al proyecto en: