Premio a la Capacidad Innovadora por los avances en la tecnología de impresión 3D en el marco del proyecto 3DFOOD EVOLUTION

Leitat ha sido reconocida con el Premio a la Capacidad Innovadora del Ayuntamiento de Vilanova del Camí, concedido en el marco de la IV Noche del Comercio y la Empresa. Esta distinción pone en valor la trayectoria de innovación de la sede ubicada en el Centro de Innovación Anoia (Vilanova del Camí), donde durante los últimos diez años se han llevado a cabo más de 80 proyectos de investigación nacionales e internacionales, con un enfoque claro en la economía circular, la sostenibilidad y las nuevas demandas alimentarias globales.

El galardón fue recogido por nuestra área manager de Bioresources & Agrifood Technologies, Montse Jorba, quien recibe este reconocimiento en representación de todo el equipo del centro. La celebración tuvo lugar en el Centro de Innovación Anoia y ha servido también para poner en relieve el papel del territorio como polo de innovación agroalimentaria.

Este galardón aporta un valor especial al centro tecnológico por diversas razones:

  • Reafirma el compromiso de Leitat con la innovación disruptiva en el sector agroalimentario, sumando valor desde el laboratorio al mercado.
  • Pone en relieve la relación entre investigación, desarrollo y aplicación industrial, con infraestructuras en nuestro centro de Vilanova del Camí y un equipo multidisciplinario que trabaja desde el territorio.
  • Da visibilidad a la investigación aplicada centrada en la sostenibilidad, la digitalización, la nutrición del futuro y la personalización de la alimentación, factores clave en la transformación del modelo agroalimentario global.

El proyecto 3DFOOD-EVOLUTION

Este premio reconoce en concreto los avances en la tecnología de impresión 3D en el marco del proyecto 3DFOOD-EVOLUTION, una iniciativa de colaboración público-privada (contrato CPP2021-008939) que tiene como objetivo desarrollar alimentación personalizada mediante la impresión 3D (3DFP).

  • Formular y fabricar alimentación adaptada a tres grupos de población objetivo: niños, personas mayores y deportistas de alto nivel.
  • Incorporar control de cocción, refrigeración y compresión-textura a la tecnología existente de impresión 3D.
  • Aprovechar la versatilidad y la exactitud de la tecnología 3DFP para crear alimentos con formas, gustos y composiciones adaptadas, por ejemplo hacer que las verduras sean más atractivas para los niños o facilitar la ingesta a las personas con disfagia.
  • Incorporar ingredientes funcionales (probióticos, extractos vegetales) y diseñar cartuchos alimentarios para impresoras 3D que permitan la producción de comida personalizada en entornos B2B y piloto.

Nuestro compromiso de futuro

Desde Leitat reafirmamos nuestra voluntad de continuar impulsando proyectos que generen impacto y transformen la investigación en soluciones concretas. Trabajamos para seguir colaborando con empresas, entidades y administraciones para desarrollar nuevos ingredientes funcionales, proteínas alternativas y alimentos adaptados a las necesidades emergentes de la sociedad y del mercado.

Este premio nos motiva a seguir avanzando, agradeciendo la confianza del Ayuntamiento de Vilanova del Camí y de todos los socios y profesionales que forman parte de este viaje.

Últimas noticias

Categorías