La inmunoterapia contra el cáncer, también conocida como inmuno-oncología, representa una de las mayores revoluciones en el tratamiento oncológico en las últimas décadas. Esta estrategia terapéutica utiliza el sistema inmunológico del propio paciente para prevenir, controlar y eliminar tumores, ofreciendo alternativas más específicas y menos tóxicas que los tratamientos tradicionales. Dentro de las múltiples modalidades de inmunoterapia se encuentran los anticuerpos dirigidos, las vacunas contra el cáncer, la transferencia adoptiva de células, los virus oncolíticos, los inhibidores de puntos de control inmunitario, las citocinas y los adyuvantes.
En este marco, el proyecto HPK1-INHIB se enfoca en el descubrimiento y desarrollo inicial de un nuevo inhibidor covalente de la quinasa progenitora hematopoyética 1 (HPK1), una proteína que actúa como reguladora negativa en la señalización de células T y B. Al bloquear las señales inhibitorias mediadas por HPK1, estos nuevos compuestos potencian la capacidad de las células T para atacar y eliminar células tumorales, convirtiéndose en un prometedor objetivo para la inmunoterapia antitumoral.
Este ambicioso proyecto es llevado a cabo por un consorcio público-privado integrado por la empresa biotech Medchemfarma SL y los centros de investigación Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Leitat. La colaboración interdisciplinaria ha permitido avanzar en el diseño, síntesis, optimización y desarrollo preclínico de inhibidores de la enzima HPK1 con miras a su futura evaluación clínica.
Además de su impacto directo en mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes con cáncer, este proyecto tiene un gran potencial socioeconómico, ya que podría reducir los costes asociados a las terapias actuales y ofrecer nuevas opciones más eficaces y accesibles para el tratamiento oncológico.
Proyecto CPP2022-009716 financiado por:
