El consorcio REDWINE se reúne en Hengelo (Países Bajos) para revisar avances y planificar las acciones finales

El consorcio del proyecto REDWine, coordinado por Leitat y formado por 12 socios, se reunió los días 12 y 13 de marzo de 2024 en Hengelo (Países Bajos) para revisar los progresos actuales y definir las prioridades de cara a la fase final del proyecto.

El encuentro giró en torno a los avances clave para consolidar un modelo de negocio circular para la industria del vino. Se presentaron progresos en el cultivo de Chlorella con aguas residuales vinícolas, incluyendo la optimización del medio, la producción a escala piloto y la caracterización de la biomasa. Las sesiones técnicas trataron temas como los sistemas de almacenamiento de gases residuales, la cosecha energéticamente eficiente y la producción de microalgas a escala demostrativa. También se abordó la recuperación de compuestos bioactivos para aplicaciones en alimentación, cosmética y agricultura.

El segundo día se centró en el modelado de sostenibilidad, mejoras logísticas y la validación de prototipos de productos basados en Chlorella, así como en estrategias de comunicación para involucrar a los grupos de interés. El evento concluyó con sesiones de coordinación para alinear los próximos pasos hacia los objetivos del proyecto: reducir emisiones de gases de efecto invernadero y generar productos de alto valor.

Durante la reunión, Leitat presentó los avances en la recuperación de compuestos bioactivos de la biomasa de Chlorella, incluyendo ensayos piloto y desarrollo de ingredientes. También mostró avances en la separación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) del medio de cultivo, iniciando pruebas para mejorar este proceso.

Fuera de las sesiones de trabajo, el consorcio visitó la cervecería Grolsch y las instalaciones de Pervatech, conociendo otras iniciativas circulares.

Sigue al proyecto en:

Últimas noticias

Categorías