Leitat se complace en presentar una nueva entrevista en vídeo con Marcel Boerrigter, responsable científico y coordinador del proyecto GH2. En esta conversación exclusiva, Boerrigter profundiza en los principales objetivos del proyecto, los retos tecnológicos que enfrenta y los avances logrados hasta ahora en el campo de la producción de hidrógeno verde.
Impulsando la innovación en hidrógeno solar
El proyecto GH2 está a la vanguardia del desarrollo de un sistema alimentado por energía solar capaz de producir hidrógeno verde competitivo en costes junto con ácido acético. Este enfoque de doble producción busca maximizar la eficiencia y la sostenibilidad mediante la integración de energía renovable con la fabricación química.
Según Boerrigter, el trabajo del equipo combina procesos fotoquímicos y catalíticos avanzados para hacer que la generación de hidrógeno sea más asequible y escalable. “Nuestro objetivo es pasar de demostraciones a escala de laboratorio a producción a escala piloto en un plazo de tres a cinco años”, explica.
Un esfuerzo europeo hacia la descarbonización
Financiado por Horizon 2020 e Innovate UK, GH2 representa un esfuerzo colaborativo entre socios industriales, centros de investigación e instituciones europeas. Los resultados del proyecto contribuirán directamente al Green Deal de la UE y a sus objetivos de descarbonización, fomentando la innovación en los sectores energético y químico.
“El proyecto GH2 demuestra cómo la colaboración transfronteriza y la excelencia científica pueden acelerar la transición de Europa hacia la energía sostenible”, destaca Boerrigter.
Mira la entrevista
Descubre más sobre la visión, los retos y los logros tecnológicos del proyecto GH2 viendo la entrevista completa a continuación:
👉 Mira el vídeo aquí: