El proyecto BioINSouth se lanzó oficialmente con una reunión inicial de dos días celebrada los días 17 y 18 de junio en la Universidad de Nápoles Federico II.
El evento reunió a los 15 socios del consorcio, partes interesadas y asesores internacionales para alinear los objetivos del proyecto e impulsar su puesta en marcha.
El primer día se centró en la presentación del proyecto, su misión de apoyar a los responsables políticos en la integración de los límites ecológicos en las estrategias de bioeconomía, y en el papel de los hubs regionales como puente entre la administración, las pymes y la sociedad civil.
El segundo día, se trabajó en el plan de gestión y los paquetes de trabajo, detallando la hoja de ruta para desarrollar herramientas, marcos y directrices políticas que promuevan la innovación y sostenibilidad en los sistemas bioeconómicos.
Durante la reunión, Leitat presentó su enfoque para identificar buenas prácticas y oportunidades regionales en la industria bio-basada. Desarrollará herramientas y metodologías para evaluar y comparar procesos sostenibles y eficientes, teniendo en cuenta factores regionales como la disponibilidad de materias primas, el uso de agua y la eficiencia energética. Este trabajo incluirá revisiones bibliográficas y entrevistas con agentes del sector, contribuyendo a una hoja de ruta con modelos replicables en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El encuentro concluyó con la definición de los próximos pasos y el compromiso compartido de hacer de BioINSouth un proyecto de éxito.
El día 17 de junio, los socios compartieron una cena en el restaurante, fortaleciendo vínculos en un ambiente informal.
Sigue al proyecto en:
- BioINSouth – Website
- BioINSouth – Leitat