El proyecto RecAL: Innovación en el reciclaje de aluminio

Del 26 al 28 de marzo, el equipo del proyecto RecAL y Leitat se reunieron en Tesalónica para celebrar un año de avances en la mejora del reciclaje de aluminio en Europa. Durante el encuentro, se destacaron los principales logros y se definieron los próximos pasos para seguir optimizando la cadena de suministro de este material esencial.

Un enfoque sostenible para la industria del aluminio

El proyecto RecAL tiene como objetivo fortalecer la cadena de suministro de aluminio en Europa mediante la integración de recursos secundarios. Esta iniciativa busca reducir la huella de carbono y aumentar la autosuficiencia del continente en la producción de este metal esencial para múltiples sectores industriales.

La contribución de Leitat

Leitat juega un papel clave en el desarrollo de tecnologías innovadoras para la clasificación y desmontaje de chatarra de aluminio. A través del uso de robótica, espectroscopía e inteligencia artificial, el centro tecnológico trabaja para obtener flujos de residuos más puros y eficientes para el reciclaje.

Logros destacados

A lo largo del último año, RecAL ha logrado avances significativos en diversas áreas clave del reciclaje de aluminio:

  • Análisis de materiales: Desarrollo de procesos de clasificación óptica, implementación de proyectos piloto en laboratorios y pruebas a escala industrial.

  • Inteligencia artificial y detección de chatarra: Aplicación de imágenes RGB y entrenamiento de IA para la clasificación de chatarra de aluminio, junto con la optimización de la preclasificación mecánica.

  • Sensores ópticos: Mejora de tecnologías como la reflectometría y la espectroscopía NIR-HSI para la detección de impurezas en residuos de aluminio.

  • Clasificación robótica: Programación de robots para la clasificación automatizada de materiales y su integración en sistemas industriales de transporte.

Hacia un futuro más sostenible

Las innovaciones desarrolladas dentro del proyecto RecAL están fortaleciendo el proceso de reciclaje de aluminio, impulsando soluciones más eficientes y sostenibles. Gracias a la combinación de tecnología avanzada y la colaboración entre socios estratégicos, el proyecto está sentando las bases para un modelo de reciclaje más inteligente y respetuoso con el medio ambiente.

Un agradecimiento especial a Alumil y CERTH por su hospitalidad y apoyo en el éxito de este encuentro.

Últimas noticias

Categorías