Los días 11 y 12 de junio de 2025, representantes de las doce organizaciones que conforman el consorcio ZEST se reunieron en Riga, Letonia, para celebrar la 3ª Asamblea General del proyecto, organizada por el Instituto Estatal de Química de la Madera de Letonia (LSIWC). El evento marcó un hito importante, al celebrarse exactamente un año después del lanzamiento oficial del proyecto.
Esta reunión de dos días ofreció una plataforma clave para revisar los progresos técnicos, reforzar la colaboración y explorar sinergias con otras iniciativas europeas que trabajan por una bioeconomía más sostenible.
Día 1 – Reforzando sinergias
La Asamblea comenzó con la bienvenida del Danish Technological Institute (coordinador del proyecto) y del LSIWC. A continuación, cada socio presentó las actualizaciones de sus respectivos paquetes de trabajo, destacando los últimos avances científicos y tecnológicos.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue la sesión dedicada a la cooperación entre ZEST y la iniciativa EPIC-SHIFT, que incluyó una presentación en línea de sus miembros y un debate grupal para identificar oportunidades de colaboración.
El día concluyó con un taller interactivo en el que los socios trabajaron en equipos para ofrecer retroalimentación a los líderes de los paquetes de trabajo, mejorar la coordinación y anticipar posibles retos en las próximas fases del proyecto.
Día 2 – Definiendo próximos pasos
La segunda jornada comenzó con la presentación de los resultados del taller. Entre las acciones propuestas se incluyeron:
Instalar fermentadores de prueba adicionales para acelerar el progreso.
Avanzar en el desarrollo del biorreactor prototipo.
Definir modelos digitales para apoyar la optimización de procesos.
Ampliar el mapeo de iniciativas Safe and Sustainable by Design (SSbD).
Los socios también revisaron la hoja de ruta actualizada de comunicación y diseminación, además de tratar aspectos financieros y administrativos del proyecto.
Por la tarde, los participantes visitaron los laboratorios del LSIWC, donde pudieron conocer de primera mano las instalaciones del socio letón y sus contribuciones a la investigación en bioeconomía.