Tecnologías energéticas de nueva generación integradas fotoelectrónicamente

 

Abastract:

Para combatir el calentamiento global, es imprescindible lograr emisiones netas de CO2 cero o negativas. La UE, en línea con el Acuerdo de París, tiene como objetivo reducir las emisiones en un 40% e incrementar la cuota de energías renovables hasta el 32% para 2030.

Otro reto que enfrenta el planeta es la acumulación masiva de residuos de plástico PET, lo que lleva a la UE a buscar soluciones innovadoras de reciclaje. Los sistemas alimentados por energía solar ofrecen una alternativa limpia y rentable, convirtiendo el CO2 en combustibles a la vez que reciclan los residuos de PET en productos de alto valor. Además, la integración de la oxidación del PET también pretende superar la pérdida sustancial de sobrepotencial asociada a las reacciones convencionales, haciendo el proceso más eficiente.

El proyecto PHOENIX busca facilitar la conversión paso a paso del CO2 (inicialmente de CO2 a CO, seguida de la conversión de CO en propanol) y, al mismo tiempo, transformar los residuos de plástico PET en ácido glicólico mediante una estrategia innovadora. El concepto propuesto surge del diseño de una vía de reducción de CO2 con múltiples reactores que integra de manera fluida las tecnologías fotovoltaica-electrólisis (PV-EC) y fotoelectroquímica (PEC).

Para facilitar estos procesos, PHOENIX desarrollará e integrará un avanzado sistema fotovoltaico en tándem que genere >2 V, electrocatalizadores innovadores que conviertan CO en n-PrOH y PET en ácido glicólico, y fotoelectrodos eficientes.

Finalmente, el concepto PHOENIX también se validará a TRL 3-4 mediante una demostración a escala de laboratorio, identificando y abordando el impacto ambiental a través de la Evaluación del Ciclo de Vida y evaluando la reciclabilidad de los materiales. PHOENIX aborda dos problemas globales urgentes con un enfoque de alto riesgo/alta recompensa, promoviendo finalmente un avance en el sector de las energías renovables.

 

Rol de Leitat en el proyecto:

  • Desarrollo de fotoanodos para la EGOR selectiva hacia GA

  • Diseño y desarrollo del sistema de concentración solar

  • Caracterización del reactor PEC y fabricación del PAMEA

  • Diseño y fabricación del prototipo de reactor PV-PEC

  • Pruebas y validación del prototipo PV-PEC

  • Integración del dispositivo PV-EC-PEC

Presupueso del proyecto:  2.966.261,25€

Programa financiero: Horizon Europe

Fecha de inicio: 01/10/2024

Presupuesto de Leitat:          470.821,25€

Número de contrato: 101172764

Fecha final: 30/09/2027

Socios:

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea dentro del convenio de subvención nº 101172764. Financiado por la Unión Europea.

Últimas noticias

Categorías